Nº 62 - Octubre / Diciembre 2014
23
Una de las características más importantes de
un acero es la resistencia que presenta cuando se
somete a esfuerzos de tracción. Esta “resistencia” se
caracteriza por dos parámetros muy importantes a la
hora del cálculo y selección del material: el límite
elástico y el módulo de elasticidad o Módulo de
Young.
La determinación de estos dos parámetros se
realiza experimentalmente en el laboratorio, una vez
definidas y establecidas las características de la colada
con la que se fabrica el acero y el tratamiento poste-
rior, de modo que se garantice la estabilidad de las
propiedades. Una vez conocidos, son imprescindibles
en el diseño de las piezas de la carrocería, máxime
hoy en día, que los sistemas de modelización y cálculo
por elementos finitos permiten una optimización de
las formas y secciones.
La prueba o ensayo de tracción permite conocer
las características mecánicas del acero de una forma
rápida y sencilla. Básicamente consiste en preparar
una banda de material y estirarla de los extremos hasta
conseguir, primero la deformación y después la rotura
de la banda.
Cuando se trata de caracterizar una chapa de
espesor reducido, el método de ensayo más utilizado
es el descrito por la norma UNE-EN-ISO 6892-1:2010
“Materiales metálicos. Ensayos de tracción. Parte 1:
Método de ensayo a temperatura ambiente.” En dicha
norma se especifican las dimensiones de las probe-
tas a ensayar, con distintos tamaños y formas según