Revista CZ - page 14

Nº 62 - Octubre / Diciembre 2014
Carrocería y pintura
Procesos de pulido
14
o en húmedo, con lijadora roto-orbital (órbita 3 o
menor). Después, se continúa con un lijado más fino
para facilitar el posterior pulido, en húmedo, y lijas
más finas como P2000 o P3000, P4000, o incluso
6000 según el proceso recomendado por el fabricante.
Tras el lijado deberá observarse una superficie
mate completamente homogénea.
Pulido y abrillantado
Mediante el pulido se eliminarán las marcas de
lijado realizadas para la eliminación de defectos
además de los daños que pueda presentar la capa
superficial del barniz o esmalte monocapa (pérdidas
de brillo y microarañazos). El pulimento es un
producto más o menos cremoso que contiene en
suspensión los microabrasivos, por lo que, al igual
que el lijado, se trata de la eliminación de una
pequeña cantidad de barniz o esmalte. En el mercado
encontramos pulimentos de distinto nivel de abrasi-
vidad, de manera que según la marca de productos
empleada y según el estado de la pintura, se reque-
rirán más o menos pasos o etapas de pulido.
De forma general, este proceso de pulido y
abrillantado consiste en:
1)
Pulimento de corte, compound o compuesto
más abrasivo con esponja de pulir. Si se requiere
mayor agresividad para eliminar el daño o en el caso
de los barnices cerámicos se recomienda comenzar
con la boina de lana o con una esponja de mayor
dureza. Se vierte una pequeña cantidad de producto
sobre la esponja y a continuación se reparte parte del
producto sobre la superficie a pulir, para evitar pulir
en seco. Se recomienda empezar a una velocidad baja
para repartir el producto y después aumentarla reali-
zando movimientos circulares o de “S”, e ir trabajando
pequeñas superficies. Cuando se observa que el
pulimento se seca, se detiene el pulido y se retiran
los restos con una bayeta de microfibras, analizando
el resultado obtenido. Estos pasos se repiten las veces
necesarias según la extensión a pulir.
2)
Pulimento medio con esponja de pulir. Se
realiza un trabajo similar al anterior pero con un
pulimento más fino. Algunos fabricantes disponen de
un proceso de pulido en un solo paso, para facilitar
y agilizar el proceso de pulido, generalmente con
microabrasivos intermedios, con lo que el paso 1) y
2) sería uno único.
Lijado de microarañazos.
Proceso de pulido.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...76
Powered by FlippingBook