Nº 59 - Enero / Marzo 2014
Mecánica y electrónica
La evaluación del sistema AEB por EuroNCAP
Ensayo Inter-urban AEB
Para la evaluación de los sistemas inter urbanos
se realizan una batería de ensayos en donde se
contemplan tres escenarios distintos.
Por un lado, el sistema es ensayado ante la
presencia de un vehículo detenido (vehículo-diana),
de forma similar al ensayo del sistema para bajas
velocidades, aunque en este caso el rango de veloci-
dades de ensayo oscila entre los 30 y los 80 km/h.
El segundo escenario contempla la posibilidad
de que el vehículo-diana se encuentre en movimiento.
Para ello dicho vehículo se hace mover a una veloci-
dad constante de 20 km/h, acercándose el vehículo
objeto de ensayo hacia él, en un intervalo de veloci-
dades que oscilan entre los 30 y los 80 km/h.
Como ya se ha dicho, para velocidades más
elevadas también se incluye la posibilidad de evaluar
los sistemas de advertencia de colisión, ya sea de
forma independiente o combinada con los sistemas
de frenado autónomo (en función del tipo de sistema
que lleve el vehículo). El sistema de advertencia es
ensayado para rangos de velocidad de entre 50-80
km/h (independientemente de si se evalúa de forma
aislada o combinada), mientras que el sistema de
frenado autónomo se ensaya en rangos de entre 30-
70 km/h, cuando se evalúa de forma combinada al
anterior, y de entre 30-80 km/h cuando se evalúa de
forma aislada.
El último escenario para evaluar los sistemas de
más elevada velocidad contempla la posibilidad de
un vehículo que circula por delante y efectúa una
maniobra de frenado.
Este último escenario es ensayado en cuatro
combinaciones distintas, en todas ellas ambos vehícu-
los (ensayado y diana) circulan a una velocidad inicial
de 50 km/h. Las cuatro combinaciones se establecen
en cuanto a que las pruebas se realizan estando inicial-
mente los vehículos separados o bien 12 metros o
bien 40 metros y, para cada distancia de separación,
el vehículo diana realiza una maniobra de frenado
con una deceleración de 2 m/s
2
(frenada suave) o de
6 m/s
2
(frenada intensa).
Una vez realizados los ensayos cada uno de los
sistemas evaluados recibe una puntuación, que oscila
entre 0 y 3 puntos, determinada por el hecho de si
el sistema ha sido capaz de evitar el impacto o bien,
en caso contrario, cuál ha sido la reducción de veloci-
dad que ha conseguido en el momento de producirse
el mismo.
La puntuación conseguida permite clasificar los
sistemas en buenos, adecuados y marginales.
Los primeros resultados
Aunque el protocolo de evaluación de los siste-
mas AEB está siendo implementado dentro de la
evaluación general de EuroNCAP desde enero del
presente año, a finales del pasado 2013 ya se publi-
caron los resultados de algunos de los ensayos
realizados sobre distintos vehículos, resultados que
veremos extendiéndose al resto de modelos en
función de la mayor implementación esperada para
los sistemas de frenado de emergencia autónomos,
desarrollo al que sin duda está contribuyendo
EuroNCAP con la inclusión de su evaluación
como parte de su sistema de asignación de puntua-
ciones para clasificar los vehículos más seguros,
haciéndolos llegar al consumidor final, cooperando
de esta forma en la concienciación del público de
cara a considerar la seguridad como uno de los facto-
res más importantes en la decisión de compra de su
vehículo.
C
33
Vehículo diana.