Revista CZ - page 31

Nº 59 - Enero / Marzo 2014
Mecánica y electrónica
31
alemán), el proyecto ASSESS (financiado por la
Comisión Europea, con participación de distintos
laboratorios de ensayos), el proyecto vFSS, liderado
por la compañía alemana DEKRA y, finalmente, el
proyecto desarrollado por el RCAR, asociación a la
que pertenece
Centro Zaragoza
, en su grupo de
trabajo sobre sistemas de frenado de emergencia
autónomo, liderado en este caso por Thatcham.
Los resultados obtenidos por estas cuatro inicia-
tivas han conformado las bases para el desarrollo final
de los procedimientos de ensayo adoptados por el
correspondiente grupo de trabajo de EuroNCAP,
plasmados en el protocolo final de evaluación para
estos sistemas.
La evaluación del sistema
AEB por EuroNCAP
Los sistemas de frenado de emergencia autónomos continúan implementándose
cada vez más en los vehículos que van saliendo al mercado. Siguiendo esa tenden-
cia, apoyando de esta forma su implementación, el programa EuroNCAP incluye
a partir del mes de enero de 2014 la evaluación de estos sistemas para otorgar
las ya bien conocidas “estrellas”.
e-Safety: Nuevas tecnologías al servicio de la seguridad vial
Óscar Cisneros
El presente año 2014 será para EuroNCAP el
año de la seguridad activa
CCRs
AEB + FCW combinado
AEB solo FCW solo
AEB
FCW
AEB City
10-50 km/h
-
10-50 km/h
-
AEB Inter-Urban
-
30-80 km/h 30-80 km/h 30-80 km/h
CCRm
AEB + FCW combinado
AEB solo FCW solo
AEB
FCW
AEB Inter-Urban 30-70 km/h 50-80 km/h 30-80 km/h 50-80 km/h
CCRb
AEB + FCW combinado AEB solo & FCW solo
2 m/s
2
6 m/s
2
AEB
Inter-Urban
12 m
50 km/h
50 km/h
40 m
50 km/h
50 km/h
Condiciones de los ensayos EuroNCAP.
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...76
Powered by FlippingBook