Nº 59 - Enero / Marzo 2014
30
uroNCAP, a través de su sistema de puntua-
ción trata de informar a los consumidores sobre las
características de seguridad de aquellos vehículos que
ensaya, evaluando distintos aspectos relacionados con
dicha seguridad y ofreciendo finalmente una clasifi-
cación que adquiere la forma de las ya conocidas
“estrellas” EuroNCAP y que todos los fabricantes han
adoptado como parte de su estrategia comercial.
Hasta fechas recientes, las principales caracte-
rísticas de seguridad que habían sido evaluadas por
EuroNCAP eran aquellas que tenían que ver con la
seguridad pasiva del vehículo, fundamentalmente en
lo que respecta a la protección ofrecida a sus ocupan-
tes en caso de impacto, ya sea frontal, lateral o contra
poste. También se evaluaban los sistemas de reten-
ción infantil (protección de ocupantes infantiles) y la
protección de los peatones frente a un atropello con
el vehículo.
El presente año 2014 pretende ser para
EuroNCAP el año de la seguridad activa, que ha
comenzado con la implantación dentro de su
programa de puntuación del protocolo de evaluación
y ensayo de los sistemas de frenado de emergencia
autónomos, sistemas a los que ya se tiene pensado
añadir los sistemas de aviso de salida involuntaria de
carril.
Las bases de los procedimientos de ensayo
En el marco europeo, cuatro iniciativas se han
ido desarrollando en los últimos años, de forma
paralela, con el objetivo de desarrollar una serie de
ensayos para la evaluación de los sistemas de frenado
de emergencia autónomos (AEB) y de los sistemas de
advertencia de colisión (FCW).
Esas cuatro iniciativas corresponden a proyec-
tos liderados por el ADAC (Club del automóvil
E