Nº 59 - Enero / Marzo 2014
12
En el caso del acabado Liquid Metal, se emplea
un pigmento de última generación con tecnología
PVDA (Physical Vapor Deposited Aluminum, vapor
de aluminio depositado físicamente) que proporciona
un efecto de metal pulido o líquido a la carrocería,
consiguiendo unos reflejos de luz más intensos. Se
trata de partículas lisas, totalmente planas y ultrafi-
nas de aluminio que se depositan sobre la carrocería
a modo de escamas. En esta ocasión, el repintado de
un vehículo con este acabado, por el cual el propie-
tario habrá pagado en origen un buen suplemento,
no sólo requiere de la utilización de un básico especí-
fico y con un precio superior, sino que su técnica de
repintado no es la convencional. Su proceso de aplica-
ción consiste en un lijado/matizado muy fino del
aparejo, la aplicación de barniz (que requerirá de
secado y matizado muy fino) o resina transparente,
a continuación la aplicación de la base con el
pigmento liquid metal (según recomendación del fabri-
cante de pintura) y por último, la aplicación del barniz.
Otros acabados especiales, esta vez con un prota-
gonismo más marcado en el mercado, son los
acabados tricapa, entre los que nos encontramos, a
parte de los numerosos blancos perlados de muchas
marcas, el Ultimate Green (código 9GFE5ZA) y el Hot
Magenta de Ford (9RTEWTA) o los rojos Rouge
Flamme de Renault (NNP), Soul Red de Mazda (41V),
Rouge Babylone de Peugeot o Citroën (LKR) o Rosso
Competizione de Alfa Romeo (134/B).
Dentro de los acabados tricapa, cuya aplicación
en origen ha aumentado claramente en los últimos
años, se podrían distinguir dos tipos. Los que cuentan
con una primera base lisa y a continuación la base
semitransparente con pigmentos de efecto, perlados
y/o xirallic, a los que pertenecen los blancos perla-
dos que se han impuesto como tendencia. Y un
segundo tipo de acabados tricapa, que cuentan con
una primera base con pigmentos de efecto, metali-
zados, perlados y/o xirallic, y a continuación, una base
denominada barniz tintado. Esta segunda base es una
capa transparente compuesta principalmente por
resina, junto con básicos o aditivos que le aportan
color, pudiendo llevar o no pigmentos de efecto. Por
lo que, aunque se le denomina barniz tintado,
realmente no es un barniz o laca, sino una base de
color, la segunda, que va sin catalizar y que se aplica
antes del barniz, constituyendo, de esta manera, el
acabado tricapa. A este segundo tipo de acabados
tricapa corresponderían los rojos antes mencionados
como el reciente Rouge Flamme de Renault o el que
parece sustituir al famoso Rojo Lucifer de
Peugeot/Citroën, el Rouge Babylone.
Acabado Rouge Flamme de Renault.
Acabado Hot Magenta de Ford.